EJERCICIOS EMOCIONALES PARA ENFRENTAR EL MIEDO

El miedo es una reacción natural a situaciones que generan peligro. Está presente desde que llegas a este mundo hasta que te vas. De hecho el miedo es necesario porque en momentos donde tu vida corre peligro, activa en ti respuestas de supervivencia para conservar tu integridad.

Sin embargo una mala gestión de esta emoción puede llevarte a un estado de alerta constante provocando ansiedad y respuestas instintivas constantes, frente a situaciones donde te sientas amenazado.

Hoy estaré compartiendo contigo tres ejercicios emocionales para enfrentar el miedo.

1. PIÉRDELE EL MIEDO AL MIEDO

El miedo como emoción o respuesta a situaciones intimidantes es normal, pero es posible que al experimentar esta sensación sientas un miedo mayor, debido a que en otros momentos, bajo esta misma emoción , pudiste tener un episodio de ansiedad ó tuviste una reacción agresiva con alguien. Estos antecedentes te pueden hacer pensar que el problema es el miedo y que siempre vas a reaccionar igual, pero no te preocupes, cuando esa misma sensación de miedo venga, simplemente empieza a hacerte preguntas determinantes:
¿Es un miedo real o imaginario?
¿Porque me da miedo esta situacion, esta persona, este lugar, esta noticia?
¿En que otro momento experimenté esta misma sensación?
¿Que es diferente ahora?
Puede que aquello a lo que tanto le temes, finalmente pase, ¿Que es lo peor que puede pasar cuando eso suceda?
Haz una lista de todos los miedos que tienes en este momento y empieza a hacerte preguntas determinantes para que poco a poco encuentres la raíz. Será un ejercicio intenso pero revelador.

2. CATEGORIZA TUS MIEDOS

La ansiedad, el estres y el agotamiento emocional, entre otros, son el resultado de muchas emociones que poco a poco han ido llenando el disco duro de tu mente. Por eso, es normal que sientas un miedo constante sin saber a que especificamente; es normal que te sientas cansado sin saber que es lo que te agota; y también es normal que te sientas triste sin tener clara la causa.
Para descubrir tus verdaderas emociones y sus causas, es necesario que tomes un tiempo a solas contigo y empieces a escribir todo lo que te preocupa, entristece o asusta. En la lista de miedos que hiciste en el primer paso, ponle un número de 1 a 10 a tus miedos, donde 1 es poco y 10 es mucho. Categorizar tus miedos y empezar a ser consciente de ellos, te ayudará a gestionarlos y enfrentarlos de una manera más asertiva. Lo mas seguro es que al hacer este ejercicio, descubras que tus miedos no eran tantos como tu creias.
Algunos ejemplos:
Manejar bicicleta 4
Manejar carro 9
Hablar en público 8
Ir a casa de mis padres 8
Ir a una reunion con gente nueva 9
Comenzar un nuevo negocio 9

3. DESCUBRE EL MIEDO REAL
¿Que hay detrás de cada uno de tus miedos? Es posible que tengas miedo a fracasar, pero detrás de ese miedo, quizas está la voz de un padre o una madre que te dijeron que jamás serias exitoso, asi que tu miedo real no es al fracaso, sino al hecho de pensar que tus padres tengan razón.

Ese mismo miedo a la opinión ó aprobación de tus padres puede generar un miedo a estar rodeado de personas porque constantemente te sientes criticado o tambien un miedo a comenzar algo porque tienes miedo a equivocarte o un miedo a montar bicicleta o a manejar carro porque cuando lo intentaste, fallaste y te dijeron fracasado. Si enfrentas el miedo real, podrás enfrentar los miedos que vienen como efecto de este y una forma de gestionar este miedo es con identidad, no eres los errores que has cometido. En la lista que tienes de miedos y sus respectivos puntajes, ahora intenta buscar el miedo real, no sólo sera un ejercicio intenso y revelador, sino liberador.
Recuerda que el miedo es válido , es real y viene a protegerte, pero asegúrate de reconocerlo y gestionarlo muy bien para que éste no te paralice en tu camino hacia el maravilloso propósito de vida que tienes y por el cual, aun estás en este mundo.

Recuerda que tenemos nuestro Club de Desintoxicación Emocional gratuito o sesiones personalizadas de Desintoxicación Emocional, para que puedas expresar lo que sientes en un ambiente sano, libre y seguro.

Haz click 👉🏻 aqui si quieres acceder a las sesiones gratuitas de Desintoxicación Emocional

Haz click 👉🏻 aqui si deseas programar una sesión personalizada

Redes Sociales