EJERCICIOS EMOCIONALES PARA MANEJAR LAS PÉRDIDAS

Desde que llegas a este mundo hasta que te vas, estás experimentando las pérdidas en tu vida. La realidad es que no te entrenan para esas pérdidas, pareciera que la vida solo tiene sentido cuando ganas y si bien es cierto que las emociones que vienen como resultado de los triunfos son más agradables que las generadas por las pérdidas, la realidad es que deberás familiarizarte con la idea de que vas a experimentar esa sensación de dolor y frustración en más de una ocasión.

Hoy quiero compartir contigo tres ejercicios emocionales para manejar tus pérdidas

  1. NO IGNORES LA TRISTEZA Y NO QUIERAS REEMPLAZARLA POR UNA EMOCIÓN MÁS AGRADABLE

La tristeza por la pérdida hace parte de las emociones que experimentarás en diferentes momentos y situaciones. Si la ignoras o te apresuras a cambiarla por alegria,  debido al dolor que te produce esta emoción, lo único que lograrás es postegar un duelo que si o si tendrás que hacer en otro momento.

Es importante reconciliarte con la sensación de vacio, frustración y tristeza que llega cuando pierdes algo. Lo ideal seria no perder nada para no tener que experimentar esta emocion, pero la realidad es que estamos en un mundo donde diariamente estamos perdiendo algo.

  1. NO BUSQUES CULPABLES, NO TODAS LAS PÉRDIDAS TIENEN UNA EXPLICACIÓN

En ocasiones para tratar de aliviar el dolor de la pérdida buscamos culpables o explicaciones como un mecanismo de defensa, sin embargo hay pérdidas que son inevitables y si de repente descubres que tienes alguna responsabilidad en la pérdida, es importante que la reconozcas y la asumas, pero que también puedas liberarte del peso de la culpa.

Por ejemplo si perdiste un ser querido luego de una discusión muy fuerte, y cargas el peso de la culpa por lo que dijiste o hiciste, es hora de perdonarte, hacerte responsable de tu parte, pero soltar la culpa y en nuevas discusiones tratar de manejar esa misma emoción de rabia e impotencia, no por el miedo de perder a alguien más, sino porque ahora eres responsable de tus emociones y sus resultados.

Si tu equipo perdió un partido y reconoces que en lo que a ti corresponde, te faltó concentración, disciplina y entrenamiento , es importante que asumas esa responsabilidad, te perdones y hagas un compromiso contigo de entrenarte y disciplinarte para sumar a tu equipo en un próximo juego.

Si perdiste tu salud porque no fuiste cuidadoso con tus hábitos, debes entender que el tiempo no se puede devolver, pero si puedes tomar mejores decisiones hoy, cuidándote y enseñando a otros desde tu experiencia a cuidarse, alimentarse y ejercitarse para tener una vida saludable.

Seguramente encontrarás que hay pérdidas que definitivamente no tienen ni explicacion, ni culpables, simplemente llegaron dentro del ciclo de la vida donde a veces ganas y a veces pierdes, pero indiscutiblemente todas las pérdidas traen un aprendizaje y aunque sea dificil de creer, también traen algunas ganancias y es allí donde deberás enfocar tu atención.

  1. NO PERMITAS QUE LA PÉRDIDA TE CONVIERTA EN QUIEN NO ERES 

Es normal que el dolor de la pérdida te produzca pensamientos negativos hacia ti o hacia otros, ya sea por el mismo dolor o debido a que no comprendes porque tuviste que perder lo que perdiste. Pero no permitas que el dolor te convierta en quien no eres. Recuerda que perder algo no te convierte en un perdedor.

Algunas personas van por la vida cargando el peso del dolor, de la culpa y de sentirse perdedores,  por lo que han perdido el valor de su propia vida y por ende de la vida de otros, dañandose a si mismos y dañando aun a sus seres queridos. Hay quienes perdieron su inocencia siendo muy niños, porque alguien abusó de ellos y al no encontrar explicación a tanta maldad, endurecieron su corazón para no sentir dolor y hoy van por la vida produciendo el mismo dolor a otros.

No permitas que el dolor por tus pérdidas te convierta en quien no eres, date la oportunidad de hacer tus duelos asi te cueste, suelta el peso de la culpa, hazte responsable de tus actos y dale la bienvenida a tu verdadera versión.

Recuerda que tenemos nuestro Club de Desintoxicación Emocional gratuito o sesiones personalizadas de Desintoxicación Emocional para que puedas expresar lo que sientes en un ambiente sano, libre y seguro.

Haz click 👉🏻 aqui si quieres acceder a las sesiones gratuitas de Desintoxicación Emocional

Haz click 👉🏻 aqui si deseas programar una sesión personalizada

Redes Sociales